Me lo hiperrecomendaron, y el principio me encantó, pero según avanza el libro creo que pierde bastante fuerza. Además luego se quiere rizar tanto el rizo que el final no me gustó. A pesar de todo en global me pareció entretenido.
Este libro le leí por primera vez en 2004 y por aquel entonces le puse un 7. Le he vuelto a leer porque no me acordaba lo suficiente como para comentarle y hoy la bajo la nota. Un 6 y gracias. ¿Por qué?.
Porque a pesar de que la acción es trepidante, se cambia de escenarios, de personajes, de épocas y de escenografía ... me ha costado leerle.
Los personajes me han resultado poco creíbles, poco detallados. Eran poco más que nombres sin cuerpo debajo. La trama muy embarullada en el intento de que quepan dentro todos los personajes históricos que se le pasaron por la cabeza a la autora.
Y el final, la resolución del enigma, se lo saca de la manga. Coño, para que al final el misterio se resuelva leyéndolo en unas hojas de papel no hacía falta tanta preparación que si las piezas, que cuantas tenemos, que si el paño, que si el tablero, que si los signos grabados ...
El mejor, Carioca. Me le imagino como un cabroncete-enano-peludo y cada vez que aparecía, no me quedaba sino sonreír. Otra cosa buena es que me ha picado para informarme en Internet sobre la pléyade de personajes históricos que aparecen.
Ya digo que sin ser una maravilla no me arrepiento de haberle releído, a pesar de su extensión. Pero me gustó más su primera vez (si es que las primeras veces ..... se recuerdan con cariño, ¿verdad?).
¡Por fin lo he leído! La verdad es que me ha enganchado, cuando lo estaba leyendo no lo quería dejar. Pero luego a la hora de seguir, como hubiera dejado un día en medio sin leer o algo, me daba como pereza, porque hay tanta información, tantos personajes, tantos lugares, fechas y sucesos diferentes, que me parecía que me iba a perder y no me iba a seguir enterando de las cosas. Pero sí que me enteraba xD Y otra vez no me podía despegar del libro.
En general el libro me ha gustado bastante, por cómo se desarrolla, y porque hay muchos personajes que se van relacionando y siempre hay algo que descubrir. Pero lo que es el fondo de la cuestión no es muy original, y ha salido ya muchas veces en muchas otras historias. Lo bueno es que aquí está todo relacionado con el juego de ajedrez, que es lo que le da otro aire, y al principio no sabe uno ni qué es lo que tiene de especial ni cuál es el poder que puede dar ni nada de eso. Lo recomiendo, pero sabiendo que no es un libro fácil.
Estoy de acuerdo con lo que dice xabi de la resolución del enigma. Tanto pensar para luego acabar leyendo la solución xD
Pero a Carioca me lo imagino pelado, no peludo, más estilo chihuahua rabioso ¡jajaja! ¿Es que soy la única? xD
Más en mi blog :)
Las piezas del legendario ajedrez de Carlomagno encierran un secreto, hay que reunir las piezas y averiguarlo. Rodeado de aventuras y asesinatos lleva dos historias paralelas separadas por el tiempo.
Engancha.
un truño. Rebuscado tanto en la trama como en la narración. "Naive" por momentos. Intenté leerlo completo pero notaba que estaba perdiendo el tiempo. Me leí unas 100 páginas, así que lo intenté de verdad.
Aunque haya momentos en que su devenir a lo largo de la historia resulte algo "increíble" si que hay que reconocer que la trama está bien escrita y desarrollada, para lo que se sirve de personajes y situaciones intrigantes e interesantes, y que siempre resultan atractivos.
buff lo he intentado leer tres veces por toda la gente que me lo ha recomendado, peroooo me parece horrible,no he sido capaz de leerlo ninguna de esas tres veces y no voy a volver a intentarlo
Opiniones
Me lo hiperrecomendaron, y el principio me encantó, pero según avanza el libro creo que pierde bastante fuerza. Además luego se quiere rizar tanto el rizo que el final no me gustó. A pesar de todo en global me pareció entretenido.
Este libro le leí por primera vez en 2004 y por aquel entonces le puse un 7. Le he vuelto a leer porque no me acordaba lo suficiente como para comentarle y hoy la bajo la nota. Un 6 y gracias. ¿Por qué?.
Porque a pesar de que la acción es trepidante, se cambia de escenarios, de personajes, de épocas y de escenografía ... me ha costado leerle.
Los personajes me han resultado poco creíbles, poco detallados. Eran poco más que nombres sin cuerpo debajo. La trama muy embarullada en el intento de que quepan dentro todos los personajes históricos que se le pasaron por la cabeza a la autora.
Y el final, la resolución del enigma, se lo saca de la manga. Coño, para que al final el misterio se resuelva leyéndolo en unas hojas de papel no hacía falta tanta preparación que si las piezas, que cuantas tenemos, que si el paño, que si el tablero, que si los signos grabados ...
El mejor, Carioca. Me le imagino como un cabroncete-enano-peludo y cada vez que aparecía, no me quedaba sino sonreír. Otra cosa buena es que me ha picado para informarme en Internet sobre la pléyade de personajes históricos que aparecen.
Ya digo que sin ser una maravilla no me arrepiento de haberle releído, a pesar de su extensión. Pero me gustó más su primera vez (si es que las primeras veces ..... se recuerdan con cariño, ¿verdad?).
Ciao, maj@s.
¡Por fin lo he leído! La verdad es que me ha enganchado, cuando lo estaba leyendo no lo quería dejar. Pero luego a la hora de seguir, como hubiera dejado un día en medio sin leer o algo, me daba como pereza, porque hay tanta información, tantos personajes, tantos lugares, fechas y sucesos diferentes, que me parecía que me iba a perder y no me iba a seguir enterando de las cosas. Pero sí que me enteraba xD Y otra vez no me podía despegar del libro.
En general el libro me ha gustado bastante, por cómo se desarrolla, y porque hay muchos personajes que se van relacionando y siempre hay algo que descubrir. Pero lo que es el fondo de la cuestión no es muy original, y ha salido ya muchas veces en muchas otras historias. Lo bueno es que aquí está todo relacionado con el juego de ajedrez, que es lo que le da otro aire, y al principio no sabe uno ni qué es lo que tiene de especial ni cuál es el poder que puede dar ni nada de eso. Lo recomiendo, pero sabiendo que no es un libro fácil.
Estoy de acuerdo con lo que dice xabi de la resolución del enigma. Tanto pensar para luego acabar leyendo la solución xD
Pero a Carioca me lo imagino pelado, no peludo, más estilo chihuahua rabioso ¡jajaja! ¿Es que soy la única? xD
Más en mi blog :)
Las piezas del legendario ajedrez de Carlomagno encierran un secreto, hay que reunir las piezas y averiguarlo. Rodeado de aventuras y asesinatos lleva dos historias paralelas separadas por el tiempo.
Engancha.
Ver comentario en http://latabernadelalectura.blogspot.com/
un truño. Rebuscado tanto en la trama como en la narración. "Naive" por momentos. Intenté leerlo completo pero notaba que estaba perdiendo el tiempo. Me leí unas 100 páginas, así que lo intenté de verdad.
Un libro que engancha desde el principio.
Aunque haya momentos en que su devenir a lo largo de la historia resulte algo "increíble" si que hay que reconocer que la trama está bien escrita y desarrollada, para lo que se sirve de personajes y situaciones intrigantes e interesantes, y que siempre resultan atractivos.
buff lo he intentado leer tres veces por toda la gente que me lo ha recomendado, peroooo me parece horrible,no he sido capaz de leerlo ninguna de esas tres veces y no voy a volver a intentarlo