I Concurso de Relato Corto de Terror
Moderadores: Eredine, Ric_S, Jose Luis
Re: I Concurso de Relato Corto de Terror
¡Qué tal!
Pues de ello hablábamos hace...
¡la leshe! hace dos años menos dos días. Lo hacíamos por aquí:
www.zonaereader.com/foro/viewtopic.php?f=30&t=773
Por cierto, cuando escribo son 19:20 del 1 de junio... faltan cuatro horas y cuarenta minutos para que se cierre el plazo de recepción de relatos. Pero no el de las votaciones, queda toooooodo junio para, con calma, leer y comentar.
Saludos
P.S. Acabo de ver que ha llegado otro relato, el 79
. A las 18:17... ¿será el último? 
Ligeia escribió:Estoy leyendo "Soy leyenda", y no, no es lo mismo ver la película de Wil Smith, que es estupenda, que leer el libro, ya se sabe que cine y literatura deben catarse por separado.
Lo recomiendo encarecidamente a todos los escritores o aspirantes que estén interesados en el género de terror, es toda una lección en muy pocas páginas.
Pues de ello hablábamos hace...

www.zonaereader.com/foro/viewtopic.php?f=30&t=773
Por cierto, cuando escribo son 19:20 del 1 de junio... faltan cuatro horas y cuarenta minutos para que se cierre el plazo de recepción de relatos. Pero no el de las votaciones, queda toooooodo junio para, con calma, leer y comentar.
Saludos
P.S. Acabo de ver que ha llegado otro relato, el 79


Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: I Concurso de Relato Corto de Terror
Saboteadora escribió:Vainaimoinen escribió:Gracias por tú interés Saboteadora, eres un encanto de mujer.
Cómo se nota que no me conoces![]()
Por cierto, ¡a ver ese "tú"! Ten cuidao que ya mismo está aquí cyclope xD
¡Cachis! Ese "tú" no lo había visto...



Saboteadora, te nombro mi ayudante personal (y preferida




Ya te pediré las medidas para el uniforme de "Inquisidora-Ayudante"



Lectores: Kindle Paperwhite 2; y TreKStor Pyrus Mini (4,3'')
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Re: I Concurso de Relato Corto de Terror
cyclope escribió:... contra las artes sacrílegas de algunos a los que se le van los dedos a las teclas inadecuadas![]()
![]()
cyclope, tío, veo con alegría que hablas de dedos y no de patas

Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: I Concurso de Relato Corto de Terror
cyclope escribió:Saboteadora escribió:Vainaimoinen escribió:Gracias por tú interés Saboteadora, eres un encanto de mujer.
Cómo se nota que no me conoces![]()
Por cierto, ¡a ver ese "tú"! Ten cuidao que ya mismo está aquí cyclope xD
¡Cachis! Ese "tú" no lo había visto...![]()
![]()
![]()
Saboteadora, te nombro mi ayudante personal (y preferida) contra las artes sacrílegas de algunos a los que se le van los dedos a las teclas inadecuadas
![]()
![]()
![]()
Ya te pediré las medidas para el uniforme de "Inquisidora-Ayudante"![]()
![]()
¡Jajajajaja! Es un honor, cyclope



Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: I Concurso de Relato Corto de Terror
Muy interesante esa entrada de tu blog
Yo creo que la gente que se enfada al hacerle ver unos fallos tan garrafales, ortográficos, gramaticales o de otro tipo, tienen una deficiencia manifiesta, y es la falta de sentido del humor. Si tuviesen la capacidad de reírse de sí mismos de vez en cuando, nada de eso les afectaría.
La verdad es que a mí no me gusta corregir los errores ortográficos "normalillos", léase falta de acentos, aunque me duela la vista al mirarlos, y de hecho no suelo hacerlo. Solo* salto cuando es una verdadera burrada (como "hay" por "ahí"; "e leido" por "he leído", etc, etc). Por aquí mismo ya hemos tenido alguna experiencia de ambos tipos. Que yo recuerde, teitai_girl tuvo una negativa al corregir unos errores evidentes de un usuario. En mi caso, sin embargo, fue positivo, pues el compañero que cometió el error lo reconoció con mucho humor, que es de lo que se trata.
Lo que hay que tener claro es que un error (o varios) lo puede cometer cualquiera. Sin embargo, cuando es un error muy repetitivo, la cosa mosquea. Y es mucho más evidente en cuanto que estamos en un foro de gente que se supone que lee mucho; y no solo* eso, sino que algunos hasta pretenden ser escritores...
Con lo fácil que es repasarse de vez en cuando las normas ortográficas y gramaticales, o bien limarse esos "dedazos" que pulsan tres o cuatro teclas a la vez
* Por si alguien no lo sabe, "solo" ya no lleva tilde, según las últimas normas ortográficas de la RAE.

La verdad es que a mí no me gusta corregir los errores ortográficos "normalillos", léase falta de acentos, aunque me duela la vista al mirarlos, y de hecho no suelo hacerlo. Solo* salto cuando es una verdadera burrada (como "hay" por "ahí"; "e leido" por "he leído", etc, etc). Por aquí mismo ya hemos tenido alguna experiencia de ambos tipos. Que yo recuerde, teitai_girl tuvo una negativa al corregir unos errores evidentes de un usuario. En mi caso, sin embargo, fue positivo, pues el compañero que cometió el error lo reconoció con mucho humor, que es de lo que se trata.
Lo que hay que tener claro es que un error (o varios) lo puede cometer cualquiera. Sin embargo, cuando es un error muy repetitivo, la cosa mosquea. Y es mucho más evidente en cuanto que estamos en un foro de gente que se supone que lee mucho; y no solo* eso, sino que algunos hasta pretenden ser escritores...




* Por si alguien no lo sabe, "solo" ya no lleva tilde, según las últimas normas ortográficas de la RAE.

Lectores: Kindle Paperwhite 2; y TreKStor Pyrus Mini (4,3'')
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
-
- Mensajes: 324
- Registrado: Mié Mar 28, 2012 9:34 pm
- Contactar:
Re: I Concurso de Relato Corto de Terror
.Cuatralbo78 escribió:Aprovecho: tienen mi permiso para corregirme
Pues nada, que aproveche

Saboteadora escribió:(pero es que hijo, se encuentra uno con unas cosas por la vida...).
Como dijo aquél: Mu'bueno, mu'bueno... pero que MU'BUENO.


Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: I Concurso de Relato Corto de Terror
cyclope escribió:* Por si alguien no lo sabe, "solo" ya no lleva tilde, según las últimas normas ortográficas de la RAE.
Ya sabía yo que le estabas poniendo el asterisco por eso

En fin... De todo hay en la viña del señor


Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: I Concurso de Relato Corto de Terror
Saboteadora escribió:
Ya sabía yo que le estabas poniendo el asterisco por esoDe todas formas yo lo sigo poniendo con la tilde cuando corresponde (bueno, cuando correspondía siguiendo la normativa anterior), ya que según tengo entendido, se permite hacerlo o no hacerlo ¿no? (siempre que no lleve a equívoco, en cuyo caso hay que poner la tilde para diferenciar).
Tienes razón. La RAE recomienda no poner la tilde en "solo" (adverbio), pero se admite si existe ambigüedad y se puede interpretar como adjetivo ("solo", de soledad), aunque en estos casos se podría sustituir por "solamente" y no habría ambigüedad alguna. Pero vamos, que este es un caso que no le veo yo la más mínima importancia.
No veas a mí lo que me costó no ponerle tilde a "ti"Y no es porque no supiera que no la lleva, ¡es que la tilde aparecía sola! Al final he logrado hacerla desaparecer jajajajaja
Ja,ja,ja, a mí me pasa lo mismo. Más de una vez se me escapa la tilde en "tí" por asimilación a "mí", y a no ser porque siempre doy un último repaso antes de enviar, se me hubiera colado en más de una ocasión.
PS. Si alguna vez se me escapa una errata, por favor, sed benévolos conmigo

Lectores: Kindle Paperwhite 2; y TreKStor Pyrus Mini (4,3'')
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: I Concurso de Relato Corto de Terror
cyclope escribió:PS. Si alguna vez se me escapa una errata, por favor, sed benévolos conmigo
De eso nada

(Es broma

Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: I Concurso de Relato Corto de Terror
Hola
Al parecer según la última edición de la Ortografía de la lengua española de 2010, no se recomienda la acentuación de solo ni siquiera en caso de ambigüedad, o por lo menos eso he entendido. Aquí está el enlace a la RAE:
Eliminación de la tilde diacrítica en el adverbio solo y los pronombres demostrativos incluso en casos de posible ambigüedad
De todas formas cuando llevas toda la vida poniendo las tildes es fácil que a uno se le vaya el dedo
Saludos

Al parecer según la última edición de la Ortografía de la lengua española de 2010, no se recomienda la acentuación de solo ni siquiera en caso de ambigüedad, o por lo menos eso he entendido. Aquí está el enlace a la RAE:
Eliminación de la tilde diacrítica en el adverbio solo y los pronombres demostrativos incluso en casos de posible ambigüedad
De todas formas cuando llevas toda la vida poniendo las tildes es fácil que a uno se le vaya el dedo

Saludos

Re: I Concurso de Relato Corto de Terror
Efectivamente, la RAE ha hecho desaparecer la tilde en “sólo”, aunque graciado será aquél que la siga manteniendo por razones de oficio o de interés cultural. Lo mismo ocurre con los pronombres demostrativos, éste ése y aquél, a los que la RAE ha soslayado la tilde, incluso en casos de ambigüedad. La degeneración de la lengua española avanza a pasos agigantados, los académicos sabrán porqué. Quiero pensar que en un futuro no muy lejano hasta esta frase será válida ¿k t aptc?
Re: I Concurso de Relato Corto de Terror
Hoy precisamente discutíamos esto porque en un examen un alumno ha escrito "asín" y resulta que no lo ha podido penalizar el profesor (mi amigo) porque también está recogido en la RAE:
asín.
(De así, con la n de otras partículas).
1. adv. m. vulg. así.
asín.
(De así, con la n de otras partículas).
1. adv. m. vulg. así.
Re: I Concurso de Relato Corto de Terror
Estoy solo pensando qué escribir ahora para contribuir solo un poco a este tema.
Vale, o puntuo mal o es perfectamente discernible qué significa cada "solo" ... pero yo soy otro de los que echan de menos el acentuar nuestro extinto "sólo".
¡¡No entraba en este tema el terror y me estaba perdiendo esta filosofada literaria!!. Contribuyo diciendo que a mí tambien me muerden las faltas ortográficas -unas más que otras, claro-, pero lo que realmente me hace perder los nervios son los relatos mal puntuados. Esas frases sin una coma por ninguna parte, o con exceso de ellas, o sueltas por donde no deben ... eso puede conmigo. Creo que es una de las razones por las que me cuesta leer relatos de escritores nóveles que no se hayan currado mucho el tema.
Cuidadín, no estoy diciendo que yo lo haga bien. Ni mucho menos. Pero acostumbrado a leer de toda la vida novela impresa, a veces echo de menos a los denostados editores y a sus textos mil veces corregidos en estilo.
P.D. Soy otro al que podeis corregir una y mil veces por errores ortográficos. Soy dificil de ofender
. Por cierto, mea culpa, no se por qué siempre escribo ¡ostias! cuando se que en la RAE es con "hache". Hale, cebaros conmigo que lo tengo mal escrito en todos mis mensajes.
Por cierto RHD, bonito avatar-pendiente. A eso se le llama hacer propanda a los amigos
Vale, o puntuo mal o es perfectamente discernible qué significa cada "solo" ... pero yo soy otro de los que echan de menos el acentuar nuestro extinto "sólo".
¡¡No entraba en este tema el terror y me estaba perdiendo esta filosofada literaria!!. Contribuyo diciendo que a mí tambien me muerden las faltas ortográficas -unas más que otras, claro-, pero lo que realmente me hace perder los nervios son los relatos mal puntuados. Esas frases sin una coma por ninguna parte, o con exceso de ellas, o sueltas por donde no deben ... eso puede conmigo. Creo que es una de las razones por las que me cuesta leer relatos de escritores nóveles que no se hayan currado mucho el tema.
Cuidadín, no estoy diciendo que yo lo haga bien. Ni mucho menos. Pero acostumbrado a leer de toda la vida novela impresa, a veces echo de menos a los denostados editores y a sus textos mil veces corregidos en estilo.
P.D. Soy otro al que podeis corregir una y mil veces por errores ortográficos. Soy dificil de ofender


Por cierto RHD, bonito avatar-pendiente. A eso se le llama hacer propanda a los amigos

- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: I Concurso de Relato Corto de Terror
ecodram escribió:Efectivamente, la RAE ha hecho desaparecer la tilde en “sólo”, aunque graciado será aquél que la siga manteniendo por razones de oficio o de interés cultural. Lo mismo ocurre con los pronombres demostrativos, éste ése y aquél, a los que la RAE ha soslayado la tilde, incluso en casos de ambigüedad. La degeneración de la lengua española avanza a pasos agigantados, los académicos sabrán porqué. Quiero pensar que en un futuro no muy lejano hasta esta frase será válida ¿k t aptc?
No me parece mal que la tilde de "éste" o "ése" por ejemplo, se quite, porque me parece raro que se vaya a confundir con "este" (de punto cardinal, por ejemplo) o con "ese" (la letra). Así que no he visto la utilidad nunca de esa tilde en los pronombres. ¿Con qué se confunde "aquello" sin tilde? La de "sólo" y "solo" ya me gusta menos, porque ahí sí es más fácil que pueda haber lío. Aunque se pueda sustituir por "solamente". ¿Y si no quiero poner "solamente"? Pues eso.
RHD escribió:Hoy precisamente discutíamos esto porque en un examen un alumno ha escrito "asín" y resulta que no lo ha podido penalizar el profesor (mi amigo) porque también está recogido en la RAE:
asín.
(De así, con la n de otras partículas).
1. adv. m. vulg. así.
¿Y no lo puede penalizar por ser una palabra vulgar? Pues ya sé que tengo que poner en mis criterios de calificación que no se admitirán como correctas las formas vulgares de cualquier palabra (nunca se me había ocurrido). Punto.
xabi1990 escribió:yo soy otro de los que echan de menos el acentuar nuestro extinto "sólo".
Pues tíldalo. Yo lo hago

Y por cierto, me pasa como a ti con la puntuación. Me pongo mala

Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
