Relato 93 - La casa del terror
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
Relato 93 - La casa del terror
Aquí os presento un pequeño relato de terror basado en unos sucesos que nos ocurrieron en un antiguo colegio de Jerez de la Frontera hace 17 años. Espero que lo disfrutéis.
Relato 93 - La casa del terror
Formulario para votar el relato
Relato 93 - La casa del terror
Formulario para votar el relato

Re: Relato 93 - La casa del terror
Es un relato bien escrito. Se percibe el terror que produce el ente del colegio de Jerez de la Frontera en los chicos.
Los guiones de diálogo están mal usados o ausentes, además deben usarse los largos.
¡Suerte autor/a!
Los guiones de diálogo están mal usados o ausentes, además deben usarse los largos.
¡Suerte autor/a!
Re: Relato 93 - La casa del terror
Un relato con gran potencial para una historia de terror, pero ánimo al autor/a a revisarlo y darle un enfoque más literario.
-
- Mensajes: 94
- Registrado: Lun Jun 21, 2021 5:51 pm
Re: Relato 93 - La casa del terror
Desde el comienzo se vislumbra lo inverosímil de la historia: un colegio "de curas" que nunca permite visitantes externos en este caso lo hace, y no para una actuación teatral o algo así, si no para montar una "casa del terror"... Y luego, los jóvenes se quedan trabajando en la casa a pesar de los sucesos extraños que los amenazan... En fin, se sigue leyendo pero no es posible creérselo. En cuanto al estilo narrativo, si bien no es perfecto ─o estrictamente literario─ se lee bastante bien; debería corregirse la repetición de palabras mediante el uso de sinónimos (por ejemplo, "colegio" aparece tres veces en el primer párrafo) y poner "cayó" en lugar de "calló".
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Lun Jun 21, 2021 1:54 pm
Re: Relato 93 - La casa del terror
La idea es buena, aunque me ha faltado tensión y un final más elaborado. El autor/a debería revisar la reiteración de algunas palabras y algunas faltas de ortografía. El desarrollo temporal de la trama es un poco raro, menciona horas de trabajo, luego habla de que se va a casa para a continuación seguir en el colegio. No sé. Igualmente deseo suerte al autor/a en el concurso
Re: Relato 93 - La casa del terror
He notado cierta falta de experiencia en el autor/a. La historia está narrada de un modo extraño, como si lo contase un niño. Además, si tenemos en cuenta que lo más terrorifico que pasa es que se cae una colchoneta y que a alguien le tocan el hombro, resulta complicado sentir terror. Que el título sea “la casa del terror” ya dice mucho. Es evidente que la trama y el desarrollo de la misma necesita más trabajo y no dar saltos tan precipitados de una escena a otra, entre otras cosas.
-
- Moderador
- Mensajes: 295
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 5:14 pm
Re: Relato 93 - La casa del terror
Me llama la atención el hecho de que se haga una casa del terror en un colegio de curas. Más allá de esto, el cuento está bien escrito. Se nota el trabajo del autor.
No me queda claro cómo es que el accidente de la colchoneta es “raro”. Da la sensación de que los muchachos (y el narrador) exageran un poco.
La puntuación de los diálogos no es la correcta. Tal vez utilizar el término “bolsas de basura” no sea correcto. Porque utilizan (me imagino) bolsas negras de esas que se utilizan por lo general para tirar la basura. No son bolsas “de” basura.
El relato se vuelve lento, porque los sustos son muy suaves. Al final termina y creo que más que un relato de terror es una historia de unos muchachos muy asustadizos.
No me queda claro cómo es que el accidente de la colchoneta es “raro”. Da la sensación de que los muchachos (y el narrador) exageran un poco.
La puntuación de los diálogos no es la correcta. Tal vez utilizar el término “bolsas de basura” no sea correcto. Porque utilizan (me imagino) bolsas negras de esas que se utilizan por lo general para tirar la basura. No son bolsas “de” basura.
El relato se vuelve lento, porque los sustos son muy suaves. Al final termina y creo que más que un relato de terror es una historia de unos muchachos muy asustadizos.
Alvaro Morales
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6541
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: Relato 93 - La casa del terror
Pienso que al relato le falta "chicha" no ha conseguido asustarme en ningún momento, me da la impresión de que tiene una estructura de relato de adolescentes más que otra cosa. Los personajes son planos y faltos de profundidad, sin embargo las descripciones son muy buenas y el argumento está muy bien hilvanado. El autor creo que debería haber explotado más las posibilidades del argumento, pero eso es cuestión de tiempo y de acumular experiencia para pulir el estilo. Le animo a seguir escribiendo, seguro que nos va a sorprender en el futuro.
Re: Relato 93 - La casa del terror
Si tienes experiencia leyendo es obvio que hay un escritor aquí en vías de desarrollo, tal vez escribiendo sus primeros relatos.
Se repite bastantes veces la palabra “colegio”, entre otras palabras. Se han utilizado bastantes nombres, pero no logro ver o imaginarme a los personajes, estaría bien agregarles rasgos que los definan. El relato dice que María es una persona lógica, pero sus acciones fueron muy diferentes a eso. Rescato la intención y el valor de formar un cuento y la imaginación que hay que poner en ello.
No se qué edad tengas. Por favor no dejes nunca de escribir. Gracias por tu relato.
Se repite bastantes veces la palabra “colegio”, entre otras palabras. Se han utilizado bastantes nombres, pero no logro ver o imaginarme a los personajes, estaría bien agregarles rasgos que los definan. El relato dice que María es una persona lógica, pero sus acciones fueron muy diferentes a eso. Rescato la intención y el valor de formar un cuento y la imaginación que hay que poner en ello.
No se qué edad tengas. Por favor no dejes nunca de escribir. Gracias por tu relato.
Re: Relato 93 - La casa del terror
Gracias al autor/a por su tiempo y su imaginación. Un relato de lectura fluida cuyo argumento no desentonaría en una película de Hollywood de terror para adolescentes. El recurso del ente fantasmal o situación extraña inicial que luego se descubre como sobrenatural no es nuevo, aunque aquí está bien empleado, sorprende. Algo que me ha faltado es que el texto no ha llegado a transmitirme inquietud.
El texto presenta errores y aspectos mejorables que podrían haberse solucionado con una última revisión o una corrección completa. Algunos detalles son errores de puntuación y sangría de diálogos, comillas, fallos de redacción y falta de revisión ('el asiento de en su silla', 'hacían como cenaban', etc.), puntuación mejorable y con errores (alguna "coma criminal", puntos suspensivos pegados a la palabra posterior, etc.), palabras equivocadas (calló/cayó), algunas tildes (frio/frío, hacia/hacía, como/cómo, etc.), errores con algún tiempo verbal (ir/id), alguna repetición (hay cuatro "dentro" en dos párrafos consecutivos), etc.
El texto presenta errores y aspectos mejorables que podrían haberse solucionado con una última revisión o una corrección completa. Algunos detalles son errores de puntuación y sangría de diálogos, comillas, fallos de redacción y falta de revisión ('el asiento de en su silla', 'hacían como cenaban', etc.), puntuación mejorable y con errores (alguna "coma criminal", puntos suspensivos pegados a la palabra posterior, etc.), palabras equivocadas (calló/cayó), algunas tildes (frio/frío, hacia/hacía, como/cómo, etc.), errores con algún tiempo verbal (ir/id), alguna repetición (hay cuatro "dentro" en dos párrafos consecutivos), etc.
Corrector profesional y asesor lingüístico en Abre comillas
Sigue mis novedades literarias en Instagram
Sigue mis novedades literarias en Instagram

Re: Relato 93 - La casa del terror
La historia se lee con facilidad y no aburre, aunque no se vislumbra el terror. Cuando dice que es un colegio de curas, pensé que sería un dato importante y, nada. Muchos nombres que no aportan nada a la historia.
Y al final acaba y como si no hubiese pasado nada.
¡Suerte!
Y al final acaba y como si no hubiese pasado nada.
¡Suerte!
Re: Relato 93 - La casa del terror
Este relato es sencillo de leer, pero con una historia sencilla, tan sencilla que las pocas escenas que deberían dar miedo no transmiten ese sentimiento. Igualmente, el escenario (ese colegio de curas) no está bien aprovechado y que les dejen montar esa casa del terror no es creíble.
Su autor/a escribe bien, pero le falta imprimir de más tensión sus obras. Se nota que es un autor/a joven, pero estoy segura de que pronto nos deleitará con un relato más redondo.
Su autor/a escribe bien, pero le falta imprimir de más tensión sus obras. Se nota que es un autor/a joven, pero estoy segura de que pronto nos deleitará con un relato más redondo.
