La cúpula es uno de esos libros que puedes llegar a leer en tu vida más de una vez y no te cansaría.
La creación de los personajes y sus interrelaciones está tan bien lograda que consigue adentrarte en sus entresijos, por lo que no necesitas identificarte con cualquiera y tampoco ignorar a ninguno.
Esta historia es otra de muchas tantas creada por la mente y la mano de un ingenioso escritor que sabe cómo transmitir el punto exacto de misterio en cada pasaje. Te invita a seguir su lectura adictiva sin florituras ni adornos innecesarios que desviarían la atención de lo que se pretende contar: una simple y sencilla historia de cómo unos humildes vecinos de un pueblecito de Main se ven atrapados en una cúpula y las consecuencias que deben enfrentar.
El climax va aumentando vertiginosamente, a pesar de tratarse de un libro voluminoso. El final se lee con verdadera expectación pero debo añadir, desde mi punto de vista, que yo como escritora hubiera obviado la explicación de por qué apareció la cúpula en ese pueblo. Si se hubiera omitido, nos hubiera facilitado a los lectores sacar nuestras propias hipótesis.
Sin embargo, como ya he comentado al principio, es una obra que no me cansaría de leer y leer.
No se le puede negar a Stephen King la agilidad narrativa que le permite ser uno de los más exitosos escritores de bestsellers.
Hay unas cuantas películas basadas en libros de King que me han gustado mucho, aunque no puedo decir nada de los libros en las que están basadas porque no los he leído me imagino que han tenido que ser buenos para dar lugar a estas interesantes historias.
No puedo decir lo mismo de la cúpula. Desde el inicio de la lectura el desarrollo de la historia me ha parecido insulso con personajes planos, típicos y tópicos de lo que se supone que es la américa profunda y cuyo interés es nulo.
El tema de la cúpula como causa desencadenante de unos comportamientos llevados al límite, tanto sociales como individuales, podría haber dado lugar a una historia como mínimo original y claustrofóbica, pero el tratamiento que da el autor a los personajes es demasiado simple. Los buenos son demasiados buenos y los malos demasiado malos, son personajes sin matices y por tanto insulsos.
Por último comentar que tanto el argumento para explicar el origen de la cúpula como su posterior "eliminación" resultan demasiado increíbles.
Para mi uno de los mejores libros de King. "Tochazo" de más de 1000 páginas muy recomendable para los amantes del género.
Se ha hecho una adaptación para la televisión que está bien pero que cambia el 80% de la historia. Se puede decir que solo coincide el nombre de los personajes y el hilo central (cúpula aislando pueblo).
Recomendable para los seguidores de King.
Opiniones
La cúpula es uno de esos libros que puedes llegar a leer en tu vida más de una vez y no te cansaría.
La creación de los personajes y sus interrelaciones está tan bien lograda que consigue adentrarte en sus entresijos, por lo que no necesitas identificarte con cualquiera y tampoco ignorar a ninguno.
Esta historia es otra de muchas tantas creada por la mente y la mano de un ingenioso escritor que sabe cómo transmitir el punto exacto de misterio en cada pasaje. Te invita a seguir su lectura adictiva sin florituras ni adornos innecesarios que desviarían la atención de lo que se pretende contar: una simple y sencilla historia de cómo unos humildes vecinos de un pueblecito de Main se ven atrapados en una cúpula y las consecuencias que deben enfrentar.
El climax va aumentando vertiginosamente, a pesar de tratarse de un libro voluminoso. El final se lee con verdadera expectación pero debo añadir, desde mi punto de vista, que yo como escritora hubiera obviado la explicación de por qué apareció la cúpula en ese pueblo. Si se hubiera omitido, nos hubiera facilitado a los lectores sacar nuestras propias hipótesis.
Sin embargo, como ya he comentado al principio, es una obra que no me cansaría de leer y leer.
¡Saludos!
Hola,
No se le puede negar a Stephen King la agilidad narrativa que le permite ser uno de los más exitosos escritores de bestsellers.
Hay unas cuantas películas basadas en libros de King que me han gustado mucho, aunque no puedo decir nada de los libros en las que están basadas porque no los he leído me imagino que han tenido que ser buenos para dar lugar a estas interesantes historias.
No puedo decir lo mismo de la cúpula. Desde el inicio de la lectura el desarrollo de la historia me ha parecido insulso con personajes planos, típicos y tópicos de lo que se supone que es la américa profunda y cuyo interés es nulo.
El tema de la cúpula como causa desencadenante de unos comportamientos llevados al límite, tanto sociales como individuales, podría haber dado lugar a una historia como mínimo original y claustrofóbica, pero el tratamiento que da el autor a los personajes es demasiado simple. Los buenos son demasiados buenos y los malos demasiado malos, son personajes sin matices y por tanto insulsos.
Por último comentar que tanto el argumento para explicar el origen de la cúpula como su posterior "eliminación" resultan demasiado increíbles.
Un saludo
Opinión en el hilo del CLub :
http://www.zonaereader.com/foro/viewtopic.php?f=30&t=8810&start=15
Saludos
Para mi uno de los mejores libros de King. "Tochazo" de más de 1000 páginas muy recomendable para los amantes del género.
Se ha hecho una adaptación para la televisión que está bien pero que cambia el 80% de la historia. Se puede decir que solo coincide el nombre de los personajes y el hilo central (cúpula aislando pueblo).
Recomendable para los seguidores de King.
Te gustará si te han gustado otros libros del autor. Algo largo comparado a lo que nos tiene acostumbrados. La historia engancha.