¿Qué ereader me compro?
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Cuando llegan estas fechas, acuden a esta página miles de personas haciéndose la misma pregunta: ¿Qué ereader me compro? Para responder a esta pregunta tenemos varias opciones la primera es la Guia para los que quieren regalar o comprar un Ereader actualizada a diciembre de 2013 que ofrece una información muy extensa sobre los ereaders. También en el foro, tenemos un mensaje que explica cómo usar las herramientas de búsqueda de Zonaereader en cualquier hilo que entremos se titula ¿Qué ereader me compro?
A la derecha de la primera página de Zonaereader tenéis la mejor base de datos en español de ereader con cerca 170 aparatos catalogados, están prácticamente todos los que han salido al mercado en España, y se presentan ordenados de distinta formas, por empresa, marca, fecha de salida al mercado, etc. Puedes hacer búsquedas por determinadas características, por ejemplo: puedes seleccionar los ereaders que tengan un tamaño de 9 pulgadas, o que sean solamente táctiles, o buscar los que tengan ambas características, etc. Y también puedes hacer comparativas de hasta cuatro aparatos, es una herramienta muy completa que no vas a encontrar en otros sitios de internet.
De todas formas, este año vamos a ampliar la información todavía más, y vamos a dar algunos consejos para los compradores indecisos.
Cuestiones que no tienen peso a la hora de la elección:
1.- La escala de Grises. Todos los ereader vienen de serie con 16 tonalidades de gris.
2.- La batería. Prácticamente todos tienen una autonomía suficiente para que nos dure una semana con un uso normal, incluso los que se iluminan con leds.
3.- La memoria. Igualmente todos los dispositivos del mercado tienen memoria suficiente para almacenar cientos, o miles de libros. Menos el Kindle de Amazon, —que tiene 2 Mgb de memoria interna— el resto tienen ranuras para introducir tarjetas de ampliación que pueden llegar hasta los 32 Gb.
4.- El peso. Todos los aparatos que pesen por debajo de los 280 gramos se pueden sostener cómodamente con una mano, por bastante tiempo.
5.- 3G. Esta funcionalidad se suple perfectamente con la conectividad via WiFi que tienen prácticamente todos los aparatos actuales.
6.- Pantalla táctil. Salvo que nos compremos un ereader de gran formato, usaremos el ereader para leer exclusivamente, pasar de página puede ser incluso más cómodo hacerlo con botones que con gestos táctiles en la pantalla.
7.- Los formatos de texto. Salvo el Kindle de Amazon, que tiene un formato exclusivo, el resto de aparatos suelen incluir entre sus formatos el EPUB que es el formato estándar actualmente. No obstante con programas como el Calibre, podremos convertir cualquier programa de texto, a uno que sea compatible con el dispositivo que usemos.
Cuestiones que debemos valorar principalmente a la hora de la elección:
1.- La calidad de la pantalla. Este es el aspecto más importante de un ereader. Básicamente hay dos parámetros que tenemos que contemplar: El tipo de pantalla y la resolución de la misma.
Últimamente están saliendo al mercado las pantallas tipo “pearl” que superan a las demás en que el fondo es más blanco y los textos tienen mayor contraste que en los primeros ereaders que salieron al mercado. También Amazon ha sacado su propia tecnología en su último aparato similar a la “perla” mencionada. En una pantalla sin estas características leeremos perfectamente los textos, no es imprescindible sobre todo si andamos con el presupuesto ajustado, pero es una mejora a tener en cuenta.
Algunos aparatos que han salido en los últimos meses, superan los 800 X 600 píxeles de los ereaders antiguos, llegando incluso a los 1440 x 1080 píxeles en el Kobo Aura HD con pantalla pearl. La nitidez aumenta con mayor resolución y hace más cómoda la lectura, es un aspecto a tener en cuenta, pero al igual que con las pantallas antiguas una resolución de 800 X 600 es suficiente para leer perfectamente.
2.- WiFi. Navegar por internet puede ser un suplicio con un ereader, pero a la hora de comprar ebooks, puede ser una comodidad importante. Es una característica que aunque tampoco es imprescindible, deberemos de tener en cuenta.
3.- Diccionarios. A algunas personas les gusta mirar el significado de una palabra mientras lee, o si leen en otro idioma poder traducir la palabra. Para ellas, esta funcionalidad es muy importante, deberíamos de saber si el destinatario del regalo agradecería esta característica, que muchos aparatos —pero no todos— incorporan en sus funcionalidades.
4.- Tamaño de pantalla. El estándar es de 6 pulgadas, adecuado para leer en un tamaño similar a un libro de bolsillo. Últimamente han salido pequeños ereaders de 4,3 pulgadas, esta opción es muy arriesgada, porque obliga a pasar continuamente de página, y si la persona que se lo regalamos tiene algún problema para leer de cerca, entonces será muy cansino, prácticamente irritante el cambio de página, porque tendrá que leer con letras muy grandes, no es una opción muy adecuada. Por encima de las 6 pulgadas, los aparatos suben de precio considerablemente, habrá que tener en cuenta nuestro presupuesto, aunque también sube la calidad en estos aparatos.
¿Qué precios?
La horquilla se mueve desde los 166 euros del Kobo Aura HD de 6,8 pulgadas, con pantalla pearl y la mayor resolución del mercado, que vendría a ser el mercedes de los ereaders, hasta los 79 euros del Kindle modelo sencillo de Amazon. Entre medias hay precios para todos los gustos, desde el Sony T-3 que ronda los 150 euros y que también es un aparato de muy buena calidad, hasta el último modelo de Amazon el Kindle Paperwhite 2 que por 129 euros, ofrece una calidad bastante aceptable. Aprovechando ofertas de internet y de algún otro tipo, se pueden conseguir precios incluso por debajo de los 60 euros, pero hay que estar muy atento a estas ofertas. Los de 4,3 pulgadas son más baratos, pero hay que tener en cuenta lo dicho sobre los inconvenientes del tamaño.
Consejos de compra de ereaders by Zonaereader.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.zonaereader.com.
- Inicie sesión o regístrese para comentar