Relato 09 - La estatua de Timoria

Moderadores: Eredine, Ric_S, Jose Luis

Avatar de Usuario
Eredine
Mensajes: 2204
Registrado: Dom Nov 14, 2010 9:03 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por Eredine »


¿Qué teme el ser humano? A esta pregunta responde el tema y el argumento de este relato, mezclando terror claustrofóbico con razonamientos filosóficos muy bien entrelazados.



 



Por otra parte, el atrevimiento del escritor o escritora es acertado cuando nos comienza a narrar la fatídica tragedia, pues hasta que no alcancemos las últimas líneas de esta obra, entenderemos cuánto es de justa.



 



Como lectores, os advierto que dusfrutaréis de su lectura por la atracción fantasmagórica de esta bella esfinge que esconde una terrible verdad, indeseable e insufrible, para cualquiera de nosotros.



 



Espero que la Estatua de Timoria os atrape.



 



¡Feliz lectura!



 



La estatua de Timoria



 



COMENTAR EN EL FORO


Última edición por Eredine el Lun Mar 12, 2012 10:43 pm, editado 2 veces en total.
Razón: Editar
Antonio
Mensajes: 49
Registrado: Sab Sep 11, 2010 10:44 pm

Re: Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por Antonio »

Es un relato increíble, perfectamente puede ser un clásico del terror de todos los tiempos.
La acción solamente transcurre en un único lugar, no hay movimiento, pero sencillamente es una narración genial. La descripción inicial del silencio es buenísima y no incurre en ninguna repetición innecesaria. La angustia de la persona atrapada en la estatua es auténtica y sus constantes vaivenes psicológicos son realistas, del miedo a la esperanza, de la esperanza a la indiferencia, de la indiferencia a una degeneración progresiva, pero eternamente atrapada en ella. Ya sé que nada es perfecto pero le voy a dar la máxima puntuación:
Puntuación: 10
Avatar de Usuario
Saboteadora
Moderador
Mensajes: 3920
Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm

Re: Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por Saboteadora »

Bueno, este relato la verdad es que no me ha gustado mucho. El argumento no es malo, pero para mi gusto le falta "chicha". Es un poco pobre en cuanto a eso, pues la historia se desarrolla en torno a un solo suceso, limitándose a describir cómo vive este suceso el protagonista. La idea en la que se basa el relato me ha provocado inquietud, pero lo ha hecho por sí sola, por lo que yo he pensado sobre ella, no por la historia que se cuenta.
Está muy bien escrito, utilizando muchas figuras literarias, sinónimos, palabras "no comunes" que atraen la atención... pero para mi gusto, está muy sobrecargado de todo ello. Demasiado. Esto ha hecho que, a veces, pierda un poco el hilo de la historia o no entienda muy bien qué es lo que quiere decir el autor, porque llega un momento en el que tanta figura literaria me hace perderme y veo que deja de aportar al relato.

Por otro lado, me he fijado en que hay muchas tildes que están al revés (`). Me imagino que esto puede ser debido al cambio de formato, porque he leído por ahí en otros comentarios que, aunque algunos autores habían escrito cosas correctamente, luego al verlo publicado había cosas cambiadas. Por eso quiero preguntar a los administradores si hay algún formato que les venga mejor a la hora de recibir los relatos (de entre los que ponen en las bases), y si es así aquellos que los envíen los podrían enviar directamente en ese, para que cuando se publique salga lo mejor posible y sin cosas cambiadas. Así sería mejor para los que leemos y además se reconocería a los autores su buena escritura, también.

Pues nada, para acabar, mi puntuación a este relato es un 4 sobre 10. No puedo darle más puntos porque no me ha provocado ninguna sensación.
Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta

https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura :)
Elanor
Moderador
Mensajes: 1716
Registrado: Lun Mar 28, 2011 3:03 pm

Re: Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por Elanor »

Como ya he dicho antes y muchas veces, yo no soy experta en nada y menos en escribir, pero creo que este relato está muy bien escrito. Tiene errores de vez en cuando, como los citados en relatos anteriores, pero la forma de describir la situación claustrofóbica del personaje protagonista, y la forma de ponernos en su piel y de experimentar lo que él está experimentanto están muy bien.
Utiliza un vocabulario muy rico y extenso, cosa que ya me gustaría poder hacer a mi, y el final también me pareció curioso.
No me ha dado miedo, también es verdad, pero si te pones en el pellejo del prota y te lo imaginas, que gracias a todos los detalles que da el autor puedes hacerlo sin problemas, te entra una sensación de claustrofobia y angustia que puede darse en cualquier historia de miedo.
Puntuación: 7
Avatar de Usuario
Fialia
Mensajes: 245
Registrado: Mar Mar 06, 2012 11:52 pm

Re: Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por Fialia »

El relato -cuyo título, no sé por qué, no me gusta para esta historia- tarda mucho en enganchar y, cuando lo hace, va y se acaba y se queda uno con la miel en los labios. Es decir, no llega. Es cierto que es un excelente ejercicio de prosa poética, pero la inquietud, la angustia que provoca, no cala profundo. Es un miedo superficial.
Muy agradable de leer, lo cortés no quita lo valiente, no engancha como historia. Aún así, se merece un 7.
Avatar de Usuario
GELI
Mensajes: 41
Registrado: Sab Nov 20, 2010 7:05 pm

Re: Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por GELI »

me ha gustado la manera de narrarla y el lenguaje que aporta. me gusta la historia y me gusta el tema. ¿Miedo? no todo el que debiera, pero ¿que da miedo hoy en dia?
he dudado entre darle un 10, pero creo que nadie se lo merece. he repasado mis puntaciones y la maxima que he dado hasta ahora es un 8, pues creo que este relato tambien se lo merece (mas bien seria un 8,5, por que me gusta más), pero de moemnto, a la espera de nuevos relatos, creoq ue se merece un

valoracion: 8
Avatar de Usuario
laurita
Mensajes: 39
Registrado: Sab Oct 30, 2010 6:51 pm

Re: Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por laurita »

Este me ha gustado, coincido con los demas comentarios en el uso del lenguaje e incluso diria más, me ha dado una sensación cercana al miedo. noeal terror puro y duro, no al asco o a la morbosa fascinación, pero si una sensación de malestar. Y esto es muy bueno en un relatod e terror.

enhorabuena

valoracion: 7
Avatar de Usuario
Ric_S
Moderador
Mensajes: 1273
Registrado: Mié Sep 08, 2010 3:03 pm

Re: Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por Ric_S »

Si nos hablaran de un relato donde...
[spoiler]...no sucede nada y donde todo termina igual que empieza...[/spoiler]
en principio podríamos suponer que la cosa carece de interés, sin embargo no es el caso. Lo que se narra es un supuesto castigo al rey Alcinoo por prestar ayuda a Ulises. El autor nos mete en el interior del protagonista y nos hace partícipes de su desesperación de una forma tan eficaz que la claustrofobia, la desesperación y la desesperanza se respiran con cada frase y toman forma hasta convertirse en algo palpable.
Imagen
El Navegante de la Eternidad: Blog, Facebook, Amazon

Saga Susurros: Blog, Bebookness
Avatar de Usuario
gloin
Mensajes: 4787
Registrado: Mié May 05, 2010 4:51 pm

Re: Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por gloin »

¡Hola a tod@s! Y gracias al autor de “La estatua de Timoria” por su relato

Por aquello de que el azar es ciego y aún así acierta, hace poco leí alguno de los principales pasajes de la metáfora de la estatua, de Condillac, que habla sobre el proceso del aprendizaje. Dejo un pasaje por aquí:
[spoiler]“…imaginamos una estatua organizada interiormente como nosotros y animada por un espíritu privado de toda clase de ideas. Supusimos, además, que el interior de mármol no le permitiría el uso de ninguno de sus sentidos, y nos reservamos la libertad de despertarlos, según nos pluguiera, a las diferentes impresiones de que son susceptibles…”[/spoiler]A lo mejor es por eso que este cuento me ha impresionado vívidamente, además de provocarme una sensación de agobio casi física. Y me parece que ya estoy tardando en felicitar al autor por un relato que me ha parecido realmente bueno. ¿No voy a criticar nada? Sí, hay algún error de notación y de ortografía (y alguna concordancia no me gustado especialmente). Pero tanto la historia, como el tempo con la que está narrada y el ritmo que cambia de acuerdo a cada situación, por no hablar de las imágenes que se utilizan, me han parecido muy, muy buenos.

Un saludo y gracias de nuevo al autor de este relato. Y congratulaciones.
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Avatar de Usuario
Vainaimoinen
Administrador
Mensajes: 6541
Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm

Re: Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por Vainaimoinen »

Acabo de terminar de leer esta historia, y de releer la primera parte, y todavía tengo la sensación casi física de claustrofobia, angustia y ansiedad que se reflejan magistralmente en el relato.

El planteamiento es realmente original, la paradoja [spoiler]Conseguir la inmortalidad, pero que esta, lejos de ser algo gozoso, se convierta en un infierno eterno, es realmente increible, y de un refinamiento perverso que me pone los pelos de punta[/spoiler]
que guarda el relato es tremenda. La verdad es que me ha sorprendido en más de una ocasión, cuando creía que era una historia épica, escrita en un lenguaje de este tipo, rimbombante y un tanto hierático, cambió totalmente las tornas, maniféstandose con un despliegue de medios literarios tremendos, como una historia capaz de infundir un terror y una angustia incluso física, por la riqueza de imágenes generadas por este brillante autor. Y luego he visto cierta conexión con el samadi budista, con la nada necesaria para llegar a la iluminación interior que sólo se consigue con la renuncia a los datos que entregan los sentidos que son ilusorios, que no ofrecen más que placer o sufrimiento...... Pero no, esta historia va de otra cosa. Es un trabajo realmente genial, magistral, y escrito con una habilidad sobresaliente.

Desde un punto de vista puramente formal, se observan algunas cuestiones que podrían mejorarse, como el uso del acento francés que no existe en castellano, no comprendo esta costumbre que ya he observado en otro concursante, pero a parte de esto, creo que el lenguaje es correcto gramaticalmente hablando, más que esto, es culto con una riqueza de léxico notable, (confieso que he buscado en el diccionario el significado de un verbo que no conocía) y aunque en ocasiones alguna metáfora no me ha parecido muy acertada, han sido las menos, y su uso, sumado al equilibrio de una métrica con las imágenes, las situaciones y las descripciones bastante buenas, en las que todo se enlaza armoniosamente, componen una obra bastante original y con un ritmo aceptable, a pesar de que en ocasiones, puede dar la impresión de desorientación entre tanto concepto que se ha volcado en la historia.

La sensación de claustrofobia, de abatimiento, de sin sentido y de encerramiento, está transmitida magníficamente, las descripciones que hace son perfectas, me han recordado al maestro de maestros describiendo las emociones de miedo y terror, Mr. Lovecraft. Pero en este caso, con una temática distinta. Me he sentido como cuando en una pesadilla te despiertas con una sensación de terror porque estás soñando que te quedas paralizado, y un peligro se cierne sobre ti, poniendo en peligro tu vida. En realidad, esto es un recurso que usa la mente, para despertarte porque estás destapado y tienes frío, con lo que los músculos se agarrotan y actuando la traducción de impulsos, finalmente esta sensación cinestésica, se convierte en una imagen visual en la que estás "petrificado" y no puedes huir de la amenaza inminente, con lo que te despiertas por el sobresalto, te tapas con la manta y todo resuelto, pero en esta historia, la cosa va más allá, mucho más allá, es realmente genial.

Solo por leer este relato, creo que ha merecido la pena todo el trabajo que ha generado el Concurso, realmente bueno, muy bueno.
Imagen
Avatar de Usuario
Ligeia
Mensajes: 121
Registrado: Vie Mar 16, 2012 6:51 pm

Re: Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por Ligeia »

Un relato muy interesante, además de muy bien escrito. Aunque la puntuación tiene ciertos fallos, los compensa el buen vocabulario y el uso de las figuras literarias. Provoca una sensación de ahogo, de angustia constante, algo que parece en principio difícil de mantener puesto que no es un relato demasiado corto, pero que el autor logra con resultado notable.
Un apunte personal, me ha recordado a una historia que escuché contar hace poco tiempo, sobre un hombre que se pasó la dictadura franquista encerrado en un cuartito creado entre dos paredes en su casa. Todos en la pequeña aldea donde vivía su familia sabían que estaba ahí, pero el hombre no podía salir de su autoencierro, so pena de ser encarcelado y fusilado.
Enhorabuena al autor.
Mi puntuación es de 8 puntos.
Lector: Paryre 5.1
Lectura actual: Relatos Certamen de Terror
Cuatralbo78
Mensajes: 324
Registrado: Mié Mar 28, 2012 9:34 pm
Contactar:

Re: Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por Cuatralbo78 »

Aunque me acabo de dar de alta, como dije en la presentación, llevo unos cuantos días leyendo el foro y los relatos. Éste es el que más me ha gustado de todos los leídos hasta ahora; intentaré dar mi voto y razonarlo.

PROs

Lenguaje muy variado y rico, tanto en adjetivos como en verbos, cosa que enriquece el texto, no lo hace repetitivo, y denota que el autor es persona instruída.
La ausencia de puntuaciones, en según que casos, aunque pudiera parecer un error, a mi me parece "acertada" (si es que ha sido intencionada, si no, sería un error), pues creo que, por ejemplo, la falta de comas en frases largas, aumenta el ritmo y ayuda a transmitir ésa sensación de agobio y claustrofobia que nos está contando el autor. Ojo, tampoco hay que encontrarlo "genial", el abuso, repito, si ésa ha sido la intención del autor; tampoco sería favorable, pues repetirlo en todo el texto (y más o menos así ocurre), puede llegar a "transmitir demasiado bien", la sensación de agobio, y aburrir.

CONTRAs

Quizá se desvela demasiado pronto la causa de la historia y todo el peso recae en la ansiedad, agobio, claustrofobia, pánico y todos los estados que describe el autor, y por eso la sensación de "terror" o miedo, quizá sea algo menor de lo que pudiera ser, pues, desde casi el inicio, sabemos la causa. Utilizando un párrafo del propio texto:

[spoiler]"Pero a lo que nadie se acostumbra es a la expectativa, al suspenso de la espera, a no saber si algo va a cambiar en el siguiente segundo."[/spoiler]

Ésta frase, para mi, resume el fundamento de la historia. Creo que si en vez de escribirla, la hubiera "contado", la historia tendría mucho más peso. Pero al revelar, casi al princípio, la causa de tal desesperación, digamos que "ya sabemos el final", y la transmisión de terror o miedo, como digo, recae en las descripciones, y no tanto en la historia, con ésa frase, casi al final, a modo de moraleja.

Y luego hay una cosa que me ha dolido bastante, porque creo que durante todo el texto el autor demuestra tener una riqueza de lenguaje y una manera de estructurar las frases que deja claro su potencial, igual que lo imaginativo del argumento:

[spoiler]"Pero la verdad, la única e incuestionable verdad es que su espíritu se estaba pudriendo en una pesadilla sin fin. Se contó lo triste que estaba, lo impotente y desdichado que se sentía. Se dijo no puedo más, y se contestó tienes que resistir, cuánto más por Dios, lo que sea necesario, y así desarrolló el hábito de acompañarse dialogando. Hasta se reía de sus propios comentarios graciosos, de vez en cuando. No lo hacía por locura. Es que estaba muy solo."[/spoiler]

[spoiler]"Es que estaba muy solo"[/spoiler] --> A mi parecer, después de ver tanta riqueza de lenguaje, de estructura y de imaginación, sinceramente, creo que no aporta nada al texto, todo lo contrario, lo emborrona. Autor: después de 11 párrafos, contándonos la historia de un ser atrapado de por vida en una estatua "a su imagen y semejanza", aislado de todo, etc.; con un lenguaje rico y variado, ¿Realmente hace falta "aclarar" que "está muy solo"? Cachislamarsalá...

Reedito Mi puntuación: 6.
Última edición por Cuatralbo78 el Lun Abr 02, 2012 1:30 pm, editado 2 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
antonito3x
Moderador
Mensajes: 1445
Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por antonito3x »

Buenas.

El principio del relato, al definir como era el silencio reinante, me ha recordado algo al comienzo tanto de "El temor de un hombre sabio" como de "El nombre del viento" y por ahí pintaba bien, pero a las pocas líneas me he dado cuenta de que me iba a costar un mundo leer este relato, y así ha sido, quizá por el exceso de adjetivos. En algún momento también me ha traído imagenes de Han Solo, como si el protagonista fuera este durante su encierro en carbonita. Y en cuanto al terror, bueno, es posible que a la gente con empatía suficiente le cause angustia.

Puntuación: 5

Saludos.
Avatar de Usuario
jarrpdfv
Mensajes: 96
Registrado: Jue Ago 25, 2011 8:26 am

Re: Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por jarrpdfv »

Yo no soy un experto en literatura ni mucho menos. Escribir me cuesta la misma vida, por lo que envidio(envidia sana) a todos los que son capaces de hacerlo. Dicho esto, el relato me parece muy bien escrito pero para mi que a veces usa un lenguaje un poco rebuscado. Para mi, el merito principal está en haber conseguido que yo sintiera la sensación de claustrofobia del protagonista. Me ha gustado, pero ha ratos se me ha hecho difícil de leer.
Valoración: 8
Lector: Kindle 3
Lectura actual: 1280 Almas "Jim Thompson"
Lectura anterior: Disparando cocaina"Pedro Casals" (2/5)
Avatar de Usuario
ignoto
Mensajes: 37
Registrado: Sab Nov 20, 2010 7:25 pm

Re: Relato 09 - La estatua de Timoria

Mensaje por ignoto »

¡Ay la estatua, la estatua! realmente tengo que decir que la tal estatua no me ha causado ni pizca de miedo. tampoco inquietud. pero tiene algo, la historia está tan bien narrada que la falta de miga se suple completamente con el envoltorio.si se trata de un regalo eso no es suficiente, pero si se trata de un relato, con ello tengo bastante.
me ha gustado y creo que es de los mejores relatos que he leido.

valoracion 7
Responder

Volver a “I CONCURSO DE RELATO CORTO DE TERROR”